Industria optimiza el tratamiento de aguas residuales con tecnología avanzada
En un esfuerzo por cumplir con las exigencias ambientales establecidas en la Autorización Ambiental Integrada, la planta de tratamiento de aguas residuales industriales (EDARI) está implementando una serie de mejoras significativas en sus procesos de depuración. El objetivo es reducir drásticamente la concentración de metales pesados, materia en suspensión y demanda química de oxígeno (DQO) en los vertidos industriales, garantizando un impacto ambiental más reducido.
Actualmente, la EDARI cuenta con un sistema de tratamiento compuesto por tanques de neutralización, separadores lamelares y un sistema de recepción de aguas aceitosas, que posteriormente son tratadas en un equipo de flotación con aire cavitado (CAF). Sin embargo, tras los ensayos realizados por la empresa PAVAGUA, se concluyó que los niveles de eliminación requeridos no se alcanzan con los equipos existentes, por lo que se propuso la instalación de tecnología adicional.
Solución propuesta: tecnología y mejoras
Para garantizar el cumplimiento de los límites de vertido, se ha diseñado un proyecto de ampliación y modificación de la EDARI, el cual contempla la instalación de nuevos equipos y sistemas optimizados:
- Sistema de flotación por aire disuelto (DAF) con capacidad de 20 m3/h, que mejorará la separación de sólidos suspendidos.
- Espesador estático troncocónico para el tratamiento de lodos generados en el DAF.
- Sistema automatizado de preparación de polielectrolito sólido (PAP) con dos bombas de dosificación.
- Sistema de deshidratación de lodos mediante un tornillo deshidratador, que facilitará su eliminación.
- Bombeo de fangos espesados con control de caudal y sistema de transporte de lodo deshidratado a contenedores.
- Instalación de dos skimmers en las balsas de aguas aceitosas para eliminar aceites y grasas.
- Actualización del sistema eléctrico y de automatización, incluyendo la instalación de tarjetas de I/O y programación en el sistema de control distribuido.
Resultados esperados
Los ensayos de laboratorio han demostrado que, con la implementación de estas mejoras, se alcanzarán los siguientes niveles de eliminación:
- Níquel: 99,9%
- Zinc: 98,63%
- Hierro: 99,91%
- DQO: 87,57%
- Sólidos suspendidos totales (SST): 93,68%
Estos resultados superan ampliamente los objetivos inicialmente planteados, asegurando una depuración eficiente del agua y el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.
Conclusión
La modernización de la EDARI representa un avance significativo en la gestión ambiental de la industria, permitiendo un tratamiento más efectivo de los efluentes y minimizando su impacto ecológico. Con estas mejoras, se garantiza no solo el cumplimiento de las regulaciones ambientales, sino también una operación más sostenible y responsable con el medioambiente.